PERMITIDO ESCUCHAR, la revolución de la tradición oral.
PERMITIDO ESCUCHAR, la revolución de la tradición oral.
El astuto Aldar Kose
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -5:19
-5:19

El astuto Aldar Kose

Un cuento tradicional de Turquía.

¡Hola, hola!

Hoy vamos a conocer a Aldar Kose, un joven que con solo dos rublos fue capaz de conseguir la mejor oveja de todo el rebaño. 🐏💰 ¿Cómo se le ocurre tanto ingenio a este chico? 🧠💨

¡Te vas a quedar de piedra con su astucia! Así que, prepárate para reír y sorprenderte mientras recorremos las estepas de Asia Central. Este chico vale oro, ¡jajaja! ¡Empezamos!

Un poquito de lo de hoy

Aldar Kose, visita a un ganadero codicioso con un pequeño truco bajo la manga. ¿Podrá conseguir lo que quiere con solo un par de rublos? ¡No te adelanto nada más! 🎧🐑 Escucha el cuento y descúbrelo.

¿Quieres sacarle todo el jugo al cuento? 🍋

Este es Aldar Kose, un personaje muy querido en la tradición kazaja.

Es tan famoso que hasta tiene un sello. ¡Aquí ya está más mayorcito, eh!…

Es un personaje similar a Nasrudín en Asia Central (¿lo conoces?) o un pícaro de nuestras historias españolas, como el Lazarillo de Tormes. Aunque, para ser sincera, a mí me gusta pensar que se parece más a Zipi y Zape, con esa chispa traviesa que les caracteriza.

Los cuentos de Aldar Kose son un maravilloso ejemplo del folclore kazajo, que representa su vida cotidiana, moral y tradiciones, que contienen la sabiduría del pueblo

¡Ains! las historias de “pillos” nos atraen porque muestran cómo la astucia puede vencer al poder.

Es algo similar al mito de Robin Hood, que robaba a los ricos para dar a los pobres. Aunque sus acciones puedan parecer incorrectas, lo que subyace es un deseo de justicia social: equilibrar la balanza cuando todo favorece a los poderosos.

Guardando todas las distancias, entiéndeme.

En la tradición kazaja, sus historias se narran alrededor del fuego, y nos muestran que el verdadero poder no está en el dinero, sino en la habilidad de pensar rápido y actuar con inteligencia... ¡y con una buena dosis de humor!

¿Sabías qué...?

Curiosidades para impresionar a tus peques 🤓🌟

Sobre Aldar Kose: Aldar Kose es tan famoso en Kazajistán que tiene su propio "club de fans". ¡Sus historias se cuentan desde hace siglos! Es como el superhéroe local, solo que en lugar de usar fuerza, usa su ingenio para ganar. 🦸‍♂️💡

Sobre los rublos: En los tiempos de Aldar Kose, ¡dos rublos no valían casi nada! Era como tener un par de monedas sueltas en el bolsillo.💸🐑

Sobre las ovejas: ¡Las ovejas pueden reconocer hasta 50 caras de otras ovejas y de las personas durante dos años! 🐑👀 Tienen una increíble memoria visual 😄

¡Vamos a jugar!

El Desafío de Aldar Kose

¿Te atreves a afilar la astucia tanto como Aldar Kose? 🧠💡 Hoy vamos a jugar a un divertido juego de trueques, inspirado en la inteligencia de este genio.

¡El objetivo es intercambiar lo que tienes por algo mejor, o al menos más interesante! Y si añades una acción divertida al intercambio, ¡puedes hacerlo aún más valioso!

Juego de Trueques: El Desafío de Aldar Kose

Materiales:

  • Objetos pequeños de casa. Cada participante debería tener 3-6 objetos.

  • Un cronómetro o reloj.

  • Papel y lápiz para anotar el resultado de cada intercambio.

Instrucciones:

Elige tus tesoros: Cada jugador selecciona 3-6 objetos pequeños que tenga a mano (pueden ser juguetes, lápices, cromos, lo que encuentren).

Tiempo de trueques: Durante 5 minutos y por turnos, los participantes intentarán hacer trueques. El objetivo es intercambiar sus objetos por otros de mayor valor o que les gusten más. ¡Usa toda tu astucia y dotes de persuasión!

Trueque con acción adicional: Para darle más valor a tu trueque, puedes ofrecer junto con el objeto una pequeña acción divertida. Por ejemplo, puedes decir: “Te entrego este cromo y, además, ¡te hago un baile!” o “Te doy este juguete y te hago un masaje en los hombros.” Vamos a ver qué se te ocurre💃🕺

El intercambio más astuto: Al final del juego, cada jugador comparte qué objeto empezó teniendo y con qué objeto terminó.

¡Tengo algo especial para ti! 🎉

Para que el "Juego de Trueques" sea aún más divertido, he preparado un material descargable con una hoja de puntuaciones y un montón de ideas creativas de acciones que puedes usar para darle más valor a tus intercambios. 💡🎮

Descárgalo aquí y... ¡que comience el desafío de Aldar Kose! 🐑👑

Para los que siempre quieren otra historia🌟

¿Qué te parece si en esta ocasión exploramos el formato cómic?

Para niños de 4 a 6 años: 📚 "Ariol" de Emmanuel Guibert y Marc Boutavant
Al pequeño burro Ariol y sus amigos les pasan una cantidad de cosas por día que yo creo que tienen más de 24 horas. Perfecto para los más pequeños que empiezan a descubrir el mundo a través de la imaginación y la risa. Ya me contarás 😉

Para niños de 7 a 10 años: 📚 "Súperpatata" de Artur Laperla
¿Un héroe convertido en patata que usa su astucia para superar las situaciones más disparatadas? ¡Venga, no se hable más!

Para niños de 11 a 12 años: 📚 "Los diarios de Cereza" de Joris Chamblain y Aurélie Neyret
Cereza es una joven detective (a mi esto, ya me tiene comprada) que resuelve misterios con su inteligencia y algo de ayuda, la verdad. Si te gusta el ingenio, te encantará acompañar a Cereza en alguna de sus aventuras.

Búscalos en tu biblioteca más cercana, ¡le vas a dar una alegría al personal! 😄

Ooohhh... ya me voy

Y así terminó la historia de Aldar Kose. 🦸‍♂️💡 Feliz como una perdiz, mientras que el pobre Zhatyr Bay sigue rascándose la cabeza sin entender cómo ha perdido su mejor oveja...

¿Y en tu casa? Cuéntame, ¿Qué ideas ingeniosas se les ocurren a los "Aldar Kose" de tu familia? 🧠✨ ¡Seguro que tienes anécdotas de lo más divertidas para compartir! Nos leemos por el chat.

Este cuento ha sido posible gracias a

🎙️ Voces, @evaandujarnarradora | @asanchisdub

🎧 Grabado en Shark Estudios | @juliovalde

📚 Adaptación del cuento y texto del correo| @evaandujarnarradora

Discusión sobre este episodio